HABILIDAD EXTRAORDINARIA Y LA VISA O1A
Introduccion
Para calificar para una visa O-1, el beneficiario debe demostrar habilidad extraordinaria con aclamación nacional o internacional y debe venir temporalmente a los Estados Unidos a continuar trabajando en el área de la habilidad extraordinaria.
“Habilidad Extraordinaria” en los campos de la ciencia, educación, negocios o atletismo significa un nivel de experiencia que indica que la persona es parte de un pequeño porcentaje que han alcanzado la cima del esfuerzo. Una “habilidad extraordinaria” de un aplicante para la visa O-1 no necesita ser probarle al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o a un consulado de E.U. que él o ella pretende ser inmigrante y que mantiene una residencia en el extranjero. La petición tiene que ser aprobada para la duración del evento, en el cual el extranjero participa, por un máximo de tres años. Las extensiones de un año son permitidas a partir de entonces sin un máximo de duración acumulativa.
Probar las Habilidades Extraordinarias
- Profesionales de la industria del entretenimiento y el arte: Directores Creativos, Arquitectos, Publicistas, Escritores, Diseñadores, Desarrolladores, Ingenieros de Sonido, Productores, Directores, Actores, Actrices, Cantantes, Animadores, Artistas 3d, Artistas Cartográficos, Profesionales de la Industria del Teatro, Coaches, etc.
- Profesionales de bellas artes: Pintores, Artistas Comerciales, Artistas de Efectos Especiales, Artistas Murales, Artistas de Tatuajes, Fotógrafos, Escritores, Poetas, Autores, Directores de Arte, Chefs, Profesionales de la Industria Culinaria, etc.
- Profesionales de la Industria de la Belleza y Moda: Artistas de Maquillaje, Peluqueros de perros, Estilistas, Diseñadores de modas, Diseñadores de ropa, Especialistas Textiles en Diseño de Disfraces, Artistas de Pestañas, Consultores, etc.
- Profesionales de la Industria de la Música: Músicos, Ingenieros de Sonido, Disc Jockeys, Cantantes, Coreógrafos, Maestros, Productores, Directores, Compositores, etc.
Requisitos de Presentación de Visa O-1
- Formulario I-129
- Consulta
- Copia del Pasaporte del Beneficiario
- Carta de presentación del peticionario
- Documentos de apoyo
- Tarifas de presentación
Requisitos para O-1 en detalle más a fondo
Para aplicar para una visa O-1, el peticionario debe enviar una petición del formulario I-129 para trabajador no inmigrante con la oficina de la USCIS. La petición debe ser enviada dentro de un año por la necesidad del extranjero de entrar a Estados Unidos. Para asegurar que la visa es aprobada en el periodo apropiado de tiempo, uno debería enviar el Formulario I-129 al menos 45 días antes de que el entranjero continúe su trabajo en los Estados Unidos.
2. Requisito de Consulta para la Visa O-1
El aplicante debe proporcionar una opinión consultiva por escrito de un grupo de colegas relacionados a su campo de experiencia, o de una persona elegida por el grupo que también tenga experiencia en el campo. La opinión consultiva puede venir también de organizaciones laborales.
En el caso de que los aplicantes con experiencia en la televisión o la industria del cine la consulta puede venir de la unión de trabajadores u otra organización con experiencia en el campo respectivo.
Renunciando al Requisito de Consulta para la Visa O-1:
El requisito de consulta puede ser renunciado si el peticionario puede mostrar que la organización no existe. En este caso, la petición será únicamente basada en la evidencia proporcionada por el peticionario. En el caso de las artes, el requisito de consulta puede ser renunciado si la persona vuelve a los Estados Unidos dentro de 2 años de tener una consulta previa. En este caso, el peticionario deberá incluir una copia de la consulta previa junto con la solicitud de renuncia.
3. Copia del Pasaporte del Beneficiario:
El beneficiario de la Visa O-1 es la persona que estará entrando a los Estados Unidos y se beneficia del estatus de la Visa O-1 y será capaz de trabajar ya sea cómo empleado o contratista independiente completando su itinerario de eventos.
4. Carta de presentación del peticionario:
El peticionario es la compañía o la persona que de hecho solicita la petición en el nombre del beneficiario. El beneficiario y el peticionario no tienen permitido ser la misma persona.
La carta de presentación del peticionario, primero que abordan las bases de cualquier solicitud agilizada y cualquier procedimiento especial deseado. Por otro lado, resumir la evidencia que muestre que el beneficiario cumpla con los estándares O-1B, explicar la naturaleza del evento y los eventos que serán rendidos, esbozar cualquier contrato(s) oral o especificar términos de pagos/gastos de cualquier contrato(s) escrito, reiterar que el periodo de clasificación con fechas de inicio y fin, y plantear cualquier problema sobre las consultas.
5. Documentos de Apoyo
Copias del curriculum del beneficiario, discografía en CD, otros material biográficos, reseñas, artículos, materiales de Relaciones Públicas; itinerario completo, apoyado por todos los contratos escritos, acuerdos, memorandos de acuerdo, cartas de intención, etc.
a. El Contrato de Visa O-1 entre el Peticionario y el Beneficiario (Persona con la Habilidad Extraordinaria):
Un acuerdo escrito o contrato entre el peticionario y el beneficiario (la persona con la habilidad extraordinaria) debe recibir la petición I-129 de trabajador no inmigrante. Un acuerdo oral puede ser incluido en lugar de un acuerdo escrito o contrato. El acuerdo oral puede consistir en emails, documentos escritos sobre los términos del acuerdo, y otras correspondencias ente el peticionario y el beneficiario que verifique que un acuerdo oral fue hecho entre ambas partes. Los términos y condiciones deben incluir lo que las dos partes acordaron para agregar al acuerdo.
b. Itinerarios
Los itinerarios deberían incluir las fechas de los servicios (incluyendo cargas y ensayos), el nombre y la dirección del empleador y el nombre y dirección del lugar. En muchos casos, el nombre y la dirección del empleador y el lugar será el mismo. Para aquellas peticiones con múltiples lugares involucrados, y que haya una brecha significativa entre los acuerdos, el itinerario debería incluir información sobre las actividades planeadas por el artista extranjero durante la brecha. También, para peticiones que involucren múltiples empleadores, un itinerario maestro que compile todas las actividades durante la clasificación propuesta por el periodo de la visa es aconsejado.
c. Agente de la Visa O-1
Un agente puede ser usado en el proceso de la visa O-1. el agente puede ser el empleador, representar al peticionario/empleador, representar al beneficiario (la persona con la habilidad extraordinaria) o ambos.
En el caso donde la persona de la habilidad extraordinaria esté trabajando en los Estados Unidos bajo múltiples empleadores, un agente puede actuar cómo el peticionario y representar a los otros empleados. En este caso, el agente puede enviar las peticiones I-129 para múltiples empleadores.
Si el agente actúa cómo el peticionario para múltiples empleadores, el agente debe incluir la siguiente información con las peticiones I-129:
- Documentación especificando las fechas, eventos, y lugares en donde la persona de la habilidad extraordinaria participará en actividades relacionadas a su campo de experiencia. El agente debe incluir los nombres, direcciones, y otra información de los empleadores dentro de los periodos de tiempo especificados, también cómo los nombres y direcciones de los lugares en donde las actividades se llevarán a cabo
- Contratos o acuerdos entre el beneficiario y los empleadores especificados
- El agente debe incluir una explicación de los términos y condiciones de cada uno de los contratos proporcionados o acuerdos entre el beneficiario y los empleadores actuales
Después de que la petición I-129 es aprobada, la persona de la habilidad extraordinaria puede viajar a la embajada de E.U. o al consulado para obtener su visa.
- Casos donde el agente es el empleador:
En los casos O-1 donde el agente actúa cómo el empleador de la persona de la habilidad extraordinaria, el agente debe incluir la siguiente información con la petición I-129:
- Un acuerdo entre el agente y la persona de la habilidad extraordinaria (beneficiario) indicando la tarifa que es ofrecida por el agente, así cómo los términos y condiciones del acuerdo. Un resumen de los términos y condiciones de un acuerdo oral o un contrato escrito entre las dos partes será suficiente
- En casos donde la persona de la habilidad extraordinaria esté desempeñando sus servicios en más de una ubicación, el agente debe proporcionar un itinerario completo que contiene las fechas, ubicaciones en donde los servicios serán desempeñados. Si el agente actúa cómo empleador, un itinerario es absolutamente necesario. Lo mejor es incluir tanta información cómo sea posible. La USCIS al final decide si el requisito del itinerario determinará si el agente actúa cómo empleador o si el agente está representando al empleador, múltiples empleadores, el beneficiario, o una combinación de ambos.
6. Tarifas de envío:
Siempre determinar la tarifa de envío apropiada revisando con la tabla de tarifas de los Servicios de Ciudadanía de E.U. e inmigracion (USCIS), en la página web de USCIS.
- La tarifa regular por la petición I-129 para un trabajador no inmigrante es de $460
- La tarifa I-907 con procesamiento premium es de $1440 (opcional)
- La tarifa para la petición I-539 para extender/cambiar el estatus (usado para cónyuges y dependientes) es de $370.
El pago debe ser hecho por el negocio o con cheque personal, orden de dinero o cheque de cajero, a nombre del “Departamento de Seguridad Nacional”. Cheques separados deberían ser usados para cada tarifa pagada. No pague las tarifas en efectivo o cupones.